Emocionante e
intenso fin de semana el disputado por nuestros atletas con una serie de
pruebas que iban desde un campeonato de España individual junior, otro de
Federaciones sub 18, pasando por dos autonómicos sub 14 y 16. Destacar que el
atletismo funciona con relativa normalidad con el covid19 y que nos
congratulamos de estar en tantos lugares, con la seguridad que nos están
proporcionando las buenas organizaciones, a pesar de lo molesto y frío de los
protocolos.
Pero hablando
sólo de competición, decir que nos vamos muy contentos de Madrid, donde hemos
visto colgarse a Marco Leonardo una medalla de bronce en el coqueto
Vallehermoso.
Cierra su
etapa junior con dos metales y un cuarto puesto en tres campeonatos, el de
pista cubierta 2020 no se celebró. Solvento muy fácilmente y donde hemos visto
a nuestro atleta más destacado, algo torpe en sus decisiones y donde las
circunstancias de carrera no le han sido propicias, es lo que pasa en carreras
tácticas. Marco ha solventado muy bien todos estos avatares, pero con el
retraso y gasto que impone el tener que volver a adelantar por fuera, cambiar
muy fuerte para conectar con los primeros y quedarse sin opciones de luchar por
el oro, en una recta donde el chaval ha dado todo.
Nos alegramos
muchísimo de esta medalla, pero el ataque de nervios del “mister” no se le
quitara tan fácilmente. Los campeonatos sirven para aprender y hoy a parte de
la medalla que nos sabe muy bien, también hemos aprendido algunas cosas.
Enhorabuena y a seguir buscando nuevos hotizontes.
Nicolás
Campos, estuvo enorme en semifinales 49”69mmp, del pupilo de Juan Herrero,
corriendo con criterio de “bueno” experimentado y rematando un 120 muy poderoso
que le llevo a entrar cuarto a 8 centésimas del tercero y meterse en una final
de cuatrocientos lisos, que en principio no parecía posible. Un hombre que
empezó en esto, sin destacar nada de nada y que años después a base de
perseverancia y paciencia, nos encontramos con un verdadero crack, corre con
equilibrio de veterano y acaba la prueba más difícil de anillo como un
verdadero torbellino. Hoy en la final a pesar de tener las piernas cansadas a
dado la cara y su séptimo puesto (50”75) a nosotros nos sabe a medalla.

En Pamplona,
Campeonato de España de federaciones sub 18, con tiempo bastante borrascoso y
frío, estuvimos representados por Rubén Leonardo, 6.12 de previo en la prueba
de mejor marca y cuatro atletas con mejores registros que el. Carrera de ritmo
fuerte a más o menos 72” las vueltas, varias alternativas y siempre llevando la
batuta el atleta Carlos ángel Gómez por Andalucía poseedor de la mejor marca de
todos de 5.58. Rubén pareció en algunos momentos que se descolgaba, pero los
tres últimos obstáculos marco la diferencia con sus dos rivales más directos,
acabando fortísimo, cerrando la prueba con unos espectaculares 5.58.76mmp y
casi record del campeonato, nos cuentan que hubiera sido mínima para el europeo
de la categoría. , Poco más se puede añadir, quizá insistir en lo ajustado de
su entrenamiento desde la perspectiva volumen, hace muy poquito, pero cada
entrenador y atleta eligen sus modelos. Grande Rubén y a seguir creciendo.

Estos tres
jóvenes nos han hecho vibrar mucho estos dos días y nos ratifican en el trabajo
desarrollado desde la Escuela, como modelo de trabajo desde la formación al
alto rendimiento. Seguirlos la pista.
CTO AUTONÓMICO SUB 14 Y SUB
16, LOS JÓVENES QUE LLEGAN
En un
escalafón distinto, el autonómico, nos encontramos muchos atletas hombres y
mujeres jóvenes que van engordando sus capacidades y experiencias, con buenos
puestos, medallas, marcas personales y malas competiciones, de todo hay en la
viña del señor.
Dos chapas se
lleva la polivalente Celia Castrillo 150m 21.21, bronce y 500m.
Paula Sánchez un
cuarto puesto en longitud 4.37, ella salta más pero no salió bien el concurso,
añadimos aire en contra en todos sus saltos. Carla Esteban también repite
puesto en triple salto pero con triple mmp 9.79 su mejor “performance”.
Alba Diez
12.52 en 80ml y Eva Alonso 5º 11.27 ambas con mejor marca personal.
Regular concurso
de Nerea Gómez en peso 7.70, que lo solvento corriendo muy bien las vallas 6º
15.80 en 80mv. Marina Pedrero 4ª 17.94mmp en 100mv sigue mejorando en una
especialidad que se la da muy bien.
En 100ml Carla
Esteban 13.90mmp octava. Irene García 13.93mmp. Minerva Marqués 14.04mmp, Irene
Belloso 14.13mmp. Todas ellas junto a Sara Lassalle, bronce en el relevo 4x100m
con 54”0, mucho fondo de armario en cadetes velocistas. También fueron Bronce en
4x80ml con 43.8 Paula Sánchez, Celia Castrillo, Eva Alonso, Nerea Gómez.
En chicos Nicolás
Barrero plata en 100mv con 15.49 Hugo Arranz 16.26, 4º ambos a buen nivel pero
quizá con pocas sesiones de calidad para su potencial, no obstante estos dos hombres
deben de ser de los destacados en las próximas temporadas, tamaño y potencial
tienen.
En mil Noelia
Pérez plata con 3.17.45 cierra una grandísima temporada donde ha estado muy
bien en cross y pista. Sara serrano repite 3.40.47 seguro que cuando se suelta
debe de hacerlo claramente más rápido. En chicos Andrés Huescar repite 1.30.18
en 500ml y Diego Hernández 3.26.79mmp en mil ambos como buenos infantiles
chicos les debemos dejar crecer un poco ya que sus cuerpos son de alevines.
Como pueden
leer balance positivo con muchas variables que hacen que este deporte sea
maravilloso, muy contentos que el verano de los federados que va finalizando
con buena cosecha y promesas de futuro.
Cerramos con
la directora Mayte Martínez “catedrática” en alto rendimiento da muestras de su
clase de vez en cuando, este verano no para de hacerlo, hay que aprender de
ella. Dos medallas en master después de todo el día dirigiendo a los atletas
sub 14 y 16, creemos que triple mérito.
relevo 4x100 sub 16
Noelia Perez Silva plata en 1000ml
Celia Castrillo tri medallista